Ir al contenido principal

DIEZ REMEDIOS CASEROS CONTRA LA DISFUNCION ERECTIL O IMPOTENCIA SEXUAL MASCULINA.

disfuncion erectil impotecia sexual masculina 

La disfunción eréctil o impotencia sexual masculina, es la incapacidad que afecta a los hombres y no les permite mantener la erección necesaria para tener relaciones sexuales. Son varias las causas que generan la impotencia sexual en los hombres, factores psíquicos como la ansiedad, el exceso de trabajo y stress,  sin embargo hay otras causas de origen orgánico o vascular. 


Estos motivos pueden originar que el pene o falo masculino no pueda retener la sangre necesaria para mantener una erección, o quizás la fuerza con la que se bombea no es la suficiente cantidad. El consumo de cigarrillos, sufrir de hipertensión arterial, diabetes, o enfermedades cardíacas también son causas orgánicas que propician la disfunción eréctil. Sin embargo son  múltiples las razones que pueden ocasionar en el hombre la impotencia sexual, por eso le recomendamos 10 remedios caseros y consejos que pueden ayudar a acabar de una vez por todas con ese problema:

REMEDIOS CASEROS PARA LA IMPOTENCIA SEXUAL MASCULINA.

1. Ingerir avena, es algo que ayuda mucho en esa situación. Es recomendable agregarle sésamo y yogurt y mezclarlo.

2. Tomar ginseng, con ayuda de algún profesional en medicina y con mucha precaución. Esto ayudará a solventar el problema.

3. Prepara chocolate de taza y añade un toque de canela con nuez moscada, sin exagerar ya que es muy potente. Preferiblemente toma una taza diaria de esta bebida.

4. Hervir ½ litro de agua y agregar 15 gr de raíces desmenuzadas de angélica y una pizca de jengibre. Dejar reposar 10 minutos, filtrar e ingerir una taza antes de la comida. Puedes endulzar con un poco de miel de abejas.

5. Para la impotencia sexual también es recomendado consumir diariamente una porción de trigo germinado.

6. Puedes probar comer sopa de cebada con carne en cada comida, al menos tres veces a la semana.

7. Cortar algunas rodajas de tomate y agregar siete dientes de ajos. Consumir diariamente.

8. Hervir 40 g de hojas ginkgo biloba en 1 litro de agua durante 1 hora en una olla tapada y después colar.  Ingerir 3 tazas al día, mucho después de haber comido.  Este remedio igualmente se puede implementar en los casos de capilares frágiles, tobillos hinchados, depresión, problemas cardiocirculatorios, impotencia, poca memoria, enfermedad de Alzheimer, problemas de memoria y esclerosis múltiple una bebida muy completa.

9. Cocer 3 g de raíces de ginseng, previamente lavadas y 10 hojas de maguey o agave en un litro de agua por 10 minutos. Mantener en reposo durante unos minutos, colar y tomar 3 tazas al día.

10. Preparar una infusión de una cucharadita de albahaca en una taza. Ingerir dos o tres al día. Este remedio se considera un afrodisíaco masculino suave que puede influir en los problemas de impotencia.

CONSEJOS PARA EVITAR LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL.

Se recomienda para evitar la impotencia sexual ducharse con agua fría, masajear frecuentemente el cuerpo, evitar el sobre peso, cambia tu rutina sexual, comunicación permanente con tu pareja referente a sus gustos sexuales, evita las bebidas alcohólicas, practica deportes, revisar los medicamentos que podrías estar tomando, evitas las drogas y  fumar. No podemos olvidar que la edad también influye en la disminución del deseo sexual. Todas estas recomendaciones o consejos te ayudaran a mantener una vida sexualmente activa y sobre todo sana.


Dale Like y comparte si te gusto nuestra publicación.


Comentarios

yisus dijo…
ya basta de remedios caseros si lo que te preocupa son efectos segundarios aun asi hay medicamentos naturales que curan la disfuncion erectil Testo ultra es uno de ellos

Entradas más populares de este blog

COMO CONSTRUIR UNA MESA PARA CULTIVAR PLANTAS ORGANOPONICAS.

¡Descubre cómo construir una mesa para cultivar plantas orgánicas con el método de cultivo organopónico! La construcción de una mesa organopónica no requiere grandes conocimientos teóricos ni prácticos, solo debemos tener los materiales que los podemos encontrar en cualquier ferretería o ebanistería y con un poco de paciencia podremos construirla y así poder cultivar esos alimentos que consumimos a diario. Las plantas organopónicas son una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de alimentos frescos y saludables en su propio hogar. Este método de cultivo combina las ventajas de la agricultura orgánica y la hidroponía , permitiendo el crecimiento de plantas sin el uso de pesticidas o fertilizantes químicos. ¿Qué mejor manera de tener tu propio huerto en casa? Herramientas a utilizar: -          Kit de jardinería. -          Un martillo. -        ...

AGRICULTURA URBANA CULTIVO DE HORTALIZAS EN ORGANOPÓNICOS Y HUERTOS INTENSIVOS.

La producción de hortalizas en el sistema de la Agricultura Urbana , no es una actividad aislada, sino parte de un proceso productivo conformado por numerosos eslabones estrechamente interrelacionados entre sí, con el objetivo de alcanzar un mayor impacto productivo y eficiencia en la explotación de las unidades participantes en el sistema. La Agricultura Urbana se ha consolidado como un Movimiento Productivo Extensionista con un profundo sentido popular y social con un marcado carácter de producción orgánica sobre bases de sostenibilidad. Constituye la expresión más amplia y generalizada de la Agricultura Orgánica en a nivel mundial. QUE ES LA AGRICULTURA URBANA. Definición: “ La producción de alimentos dentro del perímetro   urbano y peri-urbano aplicando prácticas intensivas,   teniendo en cuenta la interrelación:   Hombre – cultivos – animales - medio ambiente y las facilidades de la infraestructura urbanística que propician la estabilidad de la fuerza d...

Manual pdf - Manejo integrado de cultivos

Te ofrezco la posibilidad de acceder a una herramienta sumamente valiosa y gratuita: el Manual para el Manejo Integrado de Cultivos . Este material ha sido diseñado para capacitar a los interesados en el manejo integrado de cultivos, brindando un enfoque práctico y completo sobre el control de malezas, insectos y enfermedades, así como sobre la importancia del manejo del suelo, cultivos y ambiente. Temática del Manual para el Manejo Integrado de Cultivos Además, el manual incluye anexos que complementan los conocimientos adquiridos en los capítulos, así como una bibliografía que puede resultar de utilidad para quien quiera profundizar aún más en el tema. Cada uno de los 6 capítulos que conforman el manual está dedicado a un aspecto específico del manejo integrado de cultivos, desde el manejo agrícola sustentable hasta el manejo integrado de los cultivos de soja, maíz y trigo. De esta manera, el lector puede aprender de manera efectiva y en profundidad sobre cada tema abordado. Tamb...