Ir al contenido principal

Política de Cookies

POLÍTICA DE COOKIES

https://agroadsense.blogspot.com

El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.

Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.

La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.

Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.

Cookies de redes sociales

Agro Comunal incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:

Facebook: https://www.facebook.com/policies/cookies/

Twitter: https://twitter.com/es/privacy

Instagram: https://help.instagram.com/1896641480634370?ref=ig

YouTube: https://policies.google.com/privacy?hl=es-419&gl=mx

Pinterest: https://policy.pinterest.com/es/privacy-policy

LinkedIn: https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hp-cookies

Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies

El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.

Este documento de Política de Cookies ha sido creado mediante el generador de plantilla de política de cookies web gratis online el día 20/02/2023.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

COMO CONSTRUIR UNA MESA PARA CULTIVAR PLANTAS ORGANOPONICAS.

¡Descubre cómo construir una mesa para cultivar plantas orgánicas con el método de cultivo organopónico! La construcción de una mesa organopónica no requiere grandes conocimientos teóricos ni prácticos, solo debemos tener los materiales que los podemos encontrar en cualquier ferretería o ebanistería y con un poco de paciencia podremos construirla y así poder cultivar esos alimentos que consumimos a diario. Las plantas organopónicas son una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de alimentos frescos y saludables en su propio hogar. Este método de cultivo combina las ventajas de la agricultura orgánica y la hidroponía , permitiendo el crecimiento de plantas sin el uso de pesticidas o fertilizantes químicos. ¿Qué mejor manera de tener tu propio huerto en casa? Herramientas a utilizar: -          Kit de jardinería. -          Un martillo. -        ...

AGRICULTURA URBANA CULTIVO DE HORTALIZAS EN ORGANOPÓNICOS Y HUERTOS INTENSIVOS.

La producción de hortalizas en el sistema de la Agricultura Urbana , no es una actividad aislada, sino parte de un proceso productivo conformado por numerosos eslabones estrechamente interrelacionados entre sí, con el objetivo de alcanzar un mayor impacto productivo y eficiencia en la explotación de las unidades participantes en el sistema. La Agricultura Urbana se ha consolidado como un Movimiento Productivo Extensionista con un profundo sentido popular y social con un marcado carácter de producción orgánica sobre bases de sostenibilidad. Constituye la expresión más amplia y generalizada de la Agricultura Orgánica en a nivel mundial. QUE ES LA AGRICULTURA URBANA. Definición: “ La producción de alimentos dentro del perímetro   urbano y peri-urbano aplicando prácticas intensivas,   teniendo en cuenta la interrelación:   Hombre – cultivos – animales - medio ambiente y las facilidades de la infraestructura urbanística que propician la estabilidad de la fuerza d...

Manual pdf - Manejo integrado de cultivos

Te ofrezco la posibilidad de acceder a una herramienta sumamente valiosa y gratuita: el Manual para el Manejo Integrado de Cultivos . Este material ha sido diseñado para capacitar a los interesados en el manejo integrado de cultivos, brindando un enfoque práctico y completo sobre el control de malezas, insectos y enfermedades, así como sobre la importancia del manejo del suelo, cultivos y ambiente. Temática del Manual para el Manejo Integrado de Cultivos Además, el manual incluye anexos que complementan los conocimientos adquiridos en los capítulos, así como una bibliografía que puede resultar de utilidad para quien quiera profundizar aún más en el tema. Cada uno de los 6 capítulos que conforman el manual está dedicado a un aspecto específico del manejo integrado de cultivos, desde el manejo agrícola sustentable hasta el manejo integrado de los cultivos de soja, maíz y trigo. De esta manera, el lector puede aprender de manera efectiva y en profundidad sobre cada tema abordado. Tamb...