Ir al contenido principal

Cinco beneficios, propiedades y usos medicinales de la hierbabuena

HIERBABUENA PLANTA MEDICINAL

Cultivar hierbabuena en casa se ha hecho una práctica frecuente ya que esta planta contiene los beneficios y propiedades necesarias para nuestro cuerpo. Podemos usar la hierbabuena como planta medicinal y en la gastronomía. 

La hierbabuena es indispensable en la cocina, en la sopa, cremas y en cualquier plato que requiera de un toque aromático y de sabor, los chef de renombre internacional la usan en sus platos tal es el caso del chef Rene Redzepi o Thomas Keller, la hierbabuena también es usada como planta medicinal por sus propiedades curativas que alivian malestares y purifica nuestro organismos. Es ampliamente usada en la medicina natural y popular para una diversidad amplia de trastornos y problemas de salud.

Propiedades digestivas de la hierbabuena

La hierbabuena es una planta con cualidades digestivas. De ahí que su consumo sea ideal cuando nos cuesta hacer la digestión, esto se debe a que es capaz de estimular las secreciones biliares como las estomacales. 

También es ideal para los cólicos y gases (flatulencia), que muchas veces nos resultan tan molestos incómodos y dolorosos, la hierbabuena por sus propiedades antiespasmódicas nos ayudara a aliviar estos males. 

Propiedades relajantes de la hierbabuena. 

Al igual que otras planta con propiedades digestiva como la manzanilla y el anís verde, la hierbabuena resulta muy útil cuando estamos nerviosos, o nos sentimos ansiosos y estresados, una infusión caliente de te de hierbabuena en una taza mientras descansamos nos ayudara a relajarnos de forma natural gracias a las propiedades relajante de esta planta. 

Propiedades analgésicas de la hierbabuena

Si sufres constantemente de dolores de cabeza o de migraña, la hierbabuena contiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias naturales para nuestro organismo que nos ayudaran a aliviar el dolor y las molestias. La puedes tomar como infusión preparando un te de las hojas de esta planta. 

Propiedades antisépticas de la hierbabuena

Gracias a sus contenidos en aceites esenciales y en polifenoles, la hierbabuena contiene propiedades antisépticas capacidad que se combina con su acción antivírica y antifúngica


Por eso resulta muy útil para afecciones bucales y dentales, se toman buches de agua y se mantienen durante dos minutos en la boca para aliviar la afección o dolor, la hierbabuena también es excelente para algunas afecciones que afectan a la garganta, ideal para el salpullido y alergias de la piel. 

Propiedades expectorantes de la hierbabuena

La hierbabuena al igual que el eucalipto contiene propiedades expectorantes, por eso sus consumo regular es recomendado en algunos casos de gripe y resfriados, a pesar de tratarse de una cualidad no muy conocida de la hierbabuena en comparación de sus beneficios y propiedades digestivas que ya todos conocemos. 

La hierbabuena además es utilizada en casos de asma ayudando a aliviar algunos de sus síntomas.

Otros artículos que seguramente te interesen:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

COMO CONSTRUIR UNA MESA PARA CULTIVAR PLANTAS ORGANOPONICAS.

¡Descubre cómo construir una mesa para cultivar plantas orgánicas con el método de cultivo organopónico! La construcción de una mesa organopónica no requiere grandes conocimientos teóricos ni prácticos, solo debemos tener los materiales que los podemos encontrar en cualquier ferretería o ebanistería y con un poco de paciencia podremos construirla y así poder cultivar esos alimentos que consumimos a diario. Las plantas organopónicas son una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de alimentos frescos y saludables en su propio hogar. Este método de cultivo combina las ventajas de la agricultura orgánica y la hidroponía , permitiendo el crecimiento de plantas sin el uso de pesticidas o fertilizantes químicos. ¿Qué mejor manera de tener tu propio huerto en casa? Herramientas a utilizar: -          Kit de jardinería. -          Un martillo. -        ...

Propiedades y beneficios medicinales del tomillo

Thymus o mejor conocido como tomillo, es una planta herbácea, aromática, medicinal y perenne conformada por mas de 1500 especies, de la familia de las teneadas. El tomillo es originario de las zonas templadas de Europa, África del norte y Asia. Uno de sus géneros mas conocidos es la especie Thymus Vulgaris, la cual se cultiva como condimento y planta ornamental. Se tienen registros antiguos que datan desde la antigua Grecia cuando el tomillo era usado por sus propiedades medicinales para tratar el asma, disnea y heridas de guerra. Hoy en día se usa el tomillo de mil manera o formas diferente en distintas partes del mundo, en la cocina, la industria farmacéutica, entre otras cosas, el tomillo además de medicinal sus propiedades orgánicas. Propiedades medicinales del tomillo 1. El tomillo tiene propiedades carminativas, es decir que ayuda a expulsar o desechar parásitos del cuerpo, además el tomillo es un excelente purificador del sistema digestivo ayudante a reducir los gases y ...

¡Oportunidades laborales en agricultura para migrantes!

En un mundo cada vez más conectado y diverso, es esencial reconocer y valorar las contribuciones que los migrantes hacen a nuestras comunidades. Uno de los sectores donde su labor es fundamental es la agricultura. La agricultura depende en gran medida de la fuerza laboral migrante , que desempeña un papel crucial en la producción de alimentos y el desarrollo sostenible. Ofertas de trabajo en agricultura A continuación, te presentamos algunas ofertas de trabajo en el sector agrícola dirigidas específicamente a migrantes: Trabajadores agrícolas: agriculturejobs.com Jardineros y paisajistas: landscapejobs.com Técnicos agrícolas: agriculturaltechnicianjobs.com Investigadores agrícolas: agriculturalresearchjobs.com Estas son solo algunas opciones, y te animamos a explorar otras oportunidades a través de agencias de empleo locales, organizaciones agrícolas y comunidades rurales. Algunas de estas organizaciones incluyen: Organización de las Nacione...