Ir al contenido principal

Cinco beneficios, propiedades y usos medicinales de la hierbabuena

HIERBABUENA PLANTA MEDICINAL

Cultivar hierbabuena en casa se ha hecho una práctica frecuente ya que esta planta contiene los beneficios y propiedades necesarias para nuestro cuerpo. Podemos usar la hierbabuena como planta medicinal y en la gastronomía. 

La hierbabuena es indispensable en la cocina, en la sopa, cremas y en cualquier plato que requiera de un toque aromático y de sabor, los chef de renombre internacional la usan en sus platos tal es el caso del chef Rene Redzepi o Thomas Keller, la hierbabuena también es usada como planta medicinal por sus propiedades curativas que alivian malestares y purifica nuestro organismos. Es ampliamente usada en la medicina natural y popular para una diversidad amplia de trastornos y problemas de salud.

Propiedades digestivas de la hierbabuena

La hierbabuena es una planta con cualidades digestivas. De ahí que su consumo sea ideal cuando nos cuesta hacer la digestión, esto se debe a que es capaz de estimular las secreciones biliares como las estomacales. 

También es ideal para los cólicos y gases (flatulencia), que muchas veces nos resultan tan molestos incómodos y dolorosos, la hierbabuena por sus propiedades antiespasmódicas nos ayudara a aliviar estos males. 

Propiedades relajantes de la hierbabuena. 

Al igual que otras planta con propiedades digestiva como la manzanilla y el anís verde, la hierbabuena resulta muy útil cuando estamos nerviosos, o nos sentimos ansiosos y estresados, una infusión caliente de te de hierbabuena en una taza mientras descansamos nos ayudara a relajarnos de forma natural gracias a las propiedades relajante de esta planta. 

Propiedades analgésicas de la hierbabuena

Si sufres constantemente de dolores de cabeza o de migraña, la hierbabuena contiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias naturales para nuestro organismo que nos ayudaran a aliviar el dolor y las molestias. La puedes tomar como infusión preparando un te de las hojas de esta planta. 

Propiedades antisépticas de la hierbabuena

Gracias a sus contenidos en aceites esenciales y en polifenoles, la hierbabuena contiene propiedades antisépticas capacidad que se combina con su acción antivírica y antifúngica


Por eso resulta muy útil para afecciones bucales y dentales, se toman buches de agua y se mantienen durante dos minutos en la boca para aliviar la afección o dolor, la hierbabuena también es excelente para algunas afecciones que afectan a la garganta, ideal para el salpullido y alergias de la piel. 

Propiedades expectorantes de la hierbabuena

La hierbabuena al igual que el eucalipto contiene propiedades expectorantes, por eso sus consumo regular es recomendado en algunos casos de gripe y resfriados, a pesar de tratarse de una cualidad no muy conocida de la hierbabuena en comparación de sus beneficios y propiedades digestivas que ya todos conocemos. 

La hierbabuena además es utilizada en casos de asma ayudando a aliviar algunos de sus síntomas.

Otros artículos que seguramente te interesen:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS MEDICINALES Y AROMATICAS.

Las plantas medicinales contienen sustancias químicas que se conocen como principios activos ; éstos ejercen una acción farmacológica beneficiosa o perjudicial sobre los organismos vivos. La utilidad primordial de las plantas medicinales y a veces específicas es servir como droga o medicamento que alivie la enfermedad o restablezca la salud perdida. Por lo tanto, la droga se obtiene de las partes del vegetal que contienen los principios activos, es decir, su parte útil . 

Cómo hacer un plan de manejo de colmenas efectivo

El manejo de las colmenas es una tarea importante para el éxito de una apicultura. Es esencial tener un plan de manejo sólido para garantizar la salud de las abejas, la producción de miel y la seguridad de las colmenas. Un plan de manejo efectivo implica tomar en cuenta varios factores importantes, como el clima, la ubicación, el tipo de colmenas y el estado de la colonia. Identificar los objetivos Antes de comenzar a hacer un plan de manejo de colmenas, es importante identificar claramente los objetivos que se quieren alcanzar. Esto puede incluir la producción de miel, el fortalecimiento de las colonias, la investigación o la preservación de una especie particular de abejas. Evaluar el entorno La ubicación y el clima son factores importantes a considerar al hacer un plan de manejo de colmenas. La evaluación del entorno puede ayudar a determinar qué tipo de colmenas son adecuadas para el área, así como a prepararse para las condiciones climáticas adversas. Seleccionar el tipo de colm...

Libro de Fitopatología de G. N. Agrios

Obtén gratuitamente el Libro de Fitopatología de G. N. Agrios , una obra fundamental para entender y combatir las enfermedades que afectan a las plantas. La fitopatología es una disciplina científica que se dedica a detectar y gestionar estas patologías, con el objetivo de prevenir daños en los cultivos y asegurar una producción saludable . Identificar y controlar los fitopatógenos es esencial para garantizar una producción libre de enfermedades en el cultivo. De lo contrario, estos patógenos pueden convertirse en una epifitología, afectando negativamente la producción. También puede interesarte:  Manual pdf - Manejo integrado de cultivos Temática del Libro de Fitopatología de G. N. Agrios El libro de Fitopatología de G. N. Agrios aborda diversos temas de gran interés, que permiten comprender cómo manejar estas patologías . Se explican las causas de estas enfermedades, su desarrollo y los procedimientos adecuados para controlarlas. Entre los temas tratados se encuentran el para...