Ir al contenido principal

BENEFICIOS Y PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA CALABAZA O AUYAMA PARA EL CUERPO.

la calabaza o auyama ofrece una variedad de beneficios y propiedades para nuestro cuerpo.

La calabaza o auyama es una de las hortalizas mas utilizadas por cocineros y chef a nivel mundial, además de ser unos de los ingredientes principales de las sopas, también es utilizada para preparar dulces y deliciosos platos en diferentes especialidades culinarias. La calabaza o auyama como la conocemos en Venezuela, es un reconocido ingrediente utilizados en muchos platos que además de brindarnos  un buen sabor nos proporciona poderosos nutrientes para nuestra salud.

Al momento de comer calabazas o auyamas no solo nos estamos dando un buen gusto al paladar, sino que también estamos aportando nutrientes a nuestro organismo. La calabaza es una de las hortalizas que nuestro organismo aprovecha eficientemente sin desperdiciar ninguna proteína. La calabaza es ideal para incluirla es nuestra dieta diaria ya que es una verdura muy baja en calorías y en su mayor parte esta constituida de agua, fibra y vitaminas.
La calabaza es recomendada por nutricionistas para las personas que sufren de inflamación del intestino por su alto contenido de fibra. Cuenta con cualidades terapéuticas y es un laxante natural que estimula la función intestinal. 
Esta hortaliza esta constituida con un 90% de agua, contiene vitaminas A, C, E, B, B2, B3, B6, entre sus propiedades minerales cuenta con potasio, calcio, magnesio, hierro entre otros. Por eso es muy importante comer calabaza.
CONOCE LAS PROPIEDADES MEDICAS QUE LE BRINDA LA CALABAZA O AUYAMA A TU ORGANISMO.
ANEMIA. Consumir la pulpa de la calabaza es un excelente tónico para combatir la anemia en niños o ancianos. La rayamos, la aderezamos con aceite de oliva y sal al gusto.
ARTRITIS. La calabaza es un excelente alcalinizante natural de la sangre, contribuye a liberar el acido úrico y mejora la circulación sanguínea.
ARRUGAS. El zumo de la calabaza aplicado sobre el rostro la refresca y la revitaliza conteniendo las arrugas.
Y muchos beneficios mas que te brindara el consumo de calabazas o auyamas para tu organismo. Te invitamos a seguir nuestra publicaciones. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

COMO CONSTRUIR UNA MESA PARA CULTIVAR PLANTAS ORGANOPONICAS.

¡Descubre cómo construir una mesa para cultivar plantas orgánicas con el método de cultivo organopónico! La construcción de una mesa organopónica no requiere grandes conocimientos teóricos ni prácticos, solo debemos tener los materiales que los podemos encontrar en cualquier ferretería o ebanistería y con un poco de paciencia podremos construirla y así poder cultivar esos alimentos que consumimos a diario. Las plantas organopónicas son una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de alimentos frescos y saludables en su propio hogar. Este método de cultivo combina las ventajas de la agricultura orgánica y la hidroponía , permitiendo el crecimiento de plantas sin el uso de pesticidas o fertilizantes químicos. ¿Qué mejor manera de tener tu propio huerto en casa? Herramientas a utilizar: -          Kit de jardinería. -          Un martillo. -        ...

AGRICULTURA URBANA CULTIVO DE HORTALIZAS EN ORGANOPÓNICOS Y HUERTOS INTENSIVOS.

La producción de hortalizas en el sistema de la Agricultura Urbana , no es una actividad aislada, sino parte de un proceso productivo conformado por numerosos eslabones estrechamente interrelacionados entre sí, con el objetivo de alcanzar un mayor impacto productivo y eficiencia en la explotación de las unidades participantes en el sistema. La Agricultura Urbana se ha consolidado como un Movimiento Productivo Extensionista con un profundo sentido popular y social con un marcado carácter de producción orgánica sobre bases de sostenibilidad. Constituye la expresión más amplia y generalizada de la Agricultura Orgánica en a nivel mundial. QUE ES LA AGRICULTURA URBANA. Definición: “ La producción de alimentos dentro del perímetro   urbano y peri-urbano aplicando prácticas intensivas,   teniendo en cuenta la interrelación:   Hombre – cultivos – animales - medio ambiente y las facilidades de la infraestructura urbanística que propician la estabilidad de la fuerza d...

Manual pdf - Manejo integrado de cultivos

Te ofrezco la posibilidad de acceder a una herramienta sumamente valiosa y gratuita: el Manual para el Manejo Integrado de Cultivos . Este material ha sido diseñado para capacitar a los interesados en el manejo integrado de cultivos, brindando un enfoque práctico y completo sobre el control de malezas, insectos y enfermedades, así como sobre la importancia del manejo del suelo, cultivos y ambiente. Temática del Manual para el Manejo Integrado de Cultivos Además, el manual incluye anexos que complementan los conocimientos adquiridos en los capítulos, así como una bibliografía que puede resultar de utilidad para quien quiera profundizar aún más en el tema. Cada uno de los 6 capítulos que conforman el manual está dedicado a un aspecto específico del manejo integrado de cultivos, desde el manejo agrícola sustentable hasta el manejo integrado de los cultivos de soja, maíz y trigo. De esta manera, el lector puede aprender de manera efectiva y en profundidad sobre cada tema abordado. Tamb...