Ir al contenido principal

COMO HACER UN HUERTO EN CASA.

Todos sabemos los beneficios de los vegetales, hortalizas y verduras para nuestro organismo, su consumo diario nos asegura una fuente de nutrición saludable para nuestro cuerpo y un ahorro monetario para nuestro bolsillos. Entonces construir un huerto en nuestro patio, jardín o cualquier espacio disponible en nuestra casa seria una buena idea que contribuiría a aprovechar el tiempo junto a la familia compartiendo nuestros conocimientos de agricultura urbana con nuestros hijos y amigos. 




Tan solo necesitamos un espacio con suficiente sol, algunas herramientas que las podemos conseguir en la ferretería para preparar el terreno, sino disponemos de terrenos porque nuestro patio o espacio tiene concreto, usaremos macetas y envases de plásticos desechables para cultivar nuestras plantas, también necesitaremos un suministro de agua confiable necesario para regar nuestros cultivos.

PASOS PARA CONSTRUIR NUESTRO HUERTO EN CASA. 

1.- Debemos elegir un espacio que reciba suficiente sol durante la mayor parte del día. Sabemos que las plantas necesitan sol para su crecimientos y sus procesos biológicos naturales.

2.- Debemos dejar un espacio por donde circular sin pisar las plantas. Si disponemos de un terreno amplio no va a ser un problema si es pequeño el terreno consideraremos esta norma.

3.- Si en nuestra patio, espacio o terreno tenemos animales de compañía, tales como perros, gatos o animales de corral, no esta de mas cercar el espacio a cultivar en nuestro huerto, ya que los animales podrían dañar nuestras plantas. Sabemos de casos de perros que jugando con otros perros destruyeron varias huertas.

PASOS PARA PREPARAR EL TERRENO DE NUESTRO HUERTO.

1.- Prepararemos la tierra para airearla con la ayuda de un azadón o escardilla o como la conozcan en sus país, también necesitaremos un rastrillo, removeremos la maleza, piedras y cualquier otro desecho que no beneficie a nuestro cultivo.

2.- Añadiremos una capa de 3 a 10cm de compost, sino tienen compost en nuestra publicación le enseñaremos como prepararlo si no dispone de terreno agregue el compost en los materos o recipientes donde cultivaremos nuestras plantas.

3.- Además podemos añadir algo de estiércol para reforzar los nutrientes para nuestras plantas, pero recordemos que el estiércol desprende fuertes olores que atraen a moscas e insectos. Esta recomendación queda a su criterio.

4.- Una vez que hemos preparado la tierra ya podremos empezar a cultivar nuestras semillas o plantulas. En los huertos caseros es muy común sembrar semillas de tomates, espinacas, berenjenas, cilantros, pimientos entre otros.

5.- Debemos considerar y tener en cuenta las distancias que son necesarias mantener entre una planta y otra para que puedan crecer sin problemas y no compitan por las luz y nutrientes del suelo.

HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA MANTENER NUESTRO HUERTO.

1.- Azadon o escardilla.

2.- Rastrillo.

3.- Alambre, cuerda y alicate.

4.- Compost y Abono Organico.

5.- Semillas o Plantulas.

6.- Agua.

HuertoTips.
 Es recomendable plantar y regar nuestras nuestros cultivos en tempranas horas de la mañana y en la tarde cuando ya baje el sol y la temperatura, este horario va a depender de nuestro país o zona de origen y estacion.
Si te gusto no olvides compartir con tus amigos y seguidores ayúdanos a crecer.


Comentarios

yisus dijo…
buen articulo estoy aprendiendo a realizar un huerto en casa de manera sencilla y económica para asi tener las frutas mas frescas por lo cual he ido buscando información para asesorarme antes muchas gracias

Entradas más populares de este blog

IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS MEDICINALES Y AROMATICAS.

Las plantas medicinales contienen sustancias químicas que se conocen como principios activos ; éstos ejercen una acción farmacológica beneficiosa o perjudicial sobre los organismos vivos. La utilidad primordial de las plantas medicinales y a veces específicas es servir como droga o medicamento que alivie la enfermedad o restablezca la salud perdida. Por lo tanto, la droga se obtiene de las partes del vegetal que contienen los principios activos, es decir, su parte útil . 

Cómo hacer un plan de manejo de colmenas efectivo

El manejo de las colmenas es una tarea importante para el éxito de una apicultura. Es esencial tener un plan de manejo sólido para garantizar la salud de las abejas, la producción de miel y la seguridad de las colmenas. Un plan de manejo efectivo implica tomar en cuenta varios factores importantes, como el clima, la ubicación, el tipo de colmenas y el estado de la colonia. Identificar los objetivos Antes de comenzar a hacer un plan de manejo de colmenas, es importante identificar claramente los objetivos que se quieren alcanzar. Esto puede incluir la producción de miel, el fortalecimiento de las colonias, la investigación o la preservación de una especie particular de abejas. Evaluar el entorno La ubicación y el clima son factores importantes a considerar al hacer un plan de manejo de colmenas. La evaluación del entorno puede ayudar a determinar qué tipo de colmenas son adecuadas para el área, así como a prepararse para las condiciones climáticas adversas. Seleccionar el tipo de colm...

Descubre como trabajar en agricultura con VISA

 ¡Descubre Estados Unidos con la Visa H2A y H2B! Si estás buscando oportunidades laborales en el sector agrícola de Estados Unidos , la Visa H-2A o H2A  podría abrirte las puertas a una experiencia única.  En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre esta visa, sus requisitos, beneficios y cómo solicitarla.  Tambien conoceras las otras opciones de visa para trabajadores no agricolas de una forma sencilla y sin rodeos. ¿Qué es la Visa H-2A? La Visa H-2A es un programa temporal que permite a trabajadores extranjeros ingresar a Estados Unidos para desempeñar empleos agrícolas temporales o estacionales .  Si tienes habilidades y experiencia en áreas como la cosecha de cultivos, jardinería o trabajos en viveros, esta visa podría ofrecerte una oportunidad emocionante para trabajar en Estados Unidos y enriquecer tus habilidades profesionales. Requisitos para la Visa H-2A Para calificar para la Visa H2A, debes cumplir con ciertos requisitos establecid...