Ir al contenido principal

COMO CULTIVAR ESPINACAS EN MI HUERTO - GUÍA PRACTICA.

aprende a cultivar espinacas con esta practica guia

La espinaca es una planta muy fácil de cultivar y además se usa como ingrediente de una gran variedad de platos y contiene muchos nutrientes para nuestro cuerpo. Sus hojas son muy grandes de color verde intenso muy oscuro. Una de las ventajas es que se pueden cultivar durante todo el año. Las podemos consumir crudas y también cocinadas en una infinidad de variedades culinarias. La espinaca contiene propiedades y beneficios para nuestro cuerpo.


PERO QUE NECESITAMOS PARA CULTIVAR NUESTRAS ESPINACAS?


1.- Las semillas de las espinacas.
2.- Maceta o terreno con tierra humedad.
3.- Esperar dos meses para su cosecha.
4.- Agua.

INSTRUCCIONES PARA CULTIVAR ESPINACAS.

  • Primero debemos saber que una de las cosas mas importante para la siembra de las espinacas es la tierra, las espinacas prefieren los suelos húmedos y ricos en materia orgánica, pero si prefieren la puedes cultivar en cualquier suelo pero sin los resultados esperados.

  • Podemos plantar las espinacas en pequeños huertos o maceteros, solo basta agregar una cantidad optima de compost al recipiente.

  • No es necesario exponer la planta a cantidades excesivas de radiación solar ya que la planta puede crecer sin estar expuesta a mucha luz, aunque tolera la luz solar. Cuida la planta de espinaca de exponerla al calor excesivo.

  • Evita la acumulación de agua en la tierra donde tenemos cultivadas nuestras plantas de espinaca, evitemos que se formen charcos de agua ya que podrían pudrirle la raíz. Reguémosla regularmente nuestras  plantas de espinaca evitando que queden sin agua o que al menos mantenga la humedad del suelo.

  • Una vez que nuestras planta de espinaca estén lista para su cosecha o recolección, no será necesario que arranquemos toda la planta, basta con extraer de 6 a 8 hojas dependiendo su tamaños y así permitiremos que las pequeñas hojas internas vuelvan a crecer.


Continuamos esforzándonos para ofrecerle contenidos de calidad. Si te gusto compártelo con tus amigo y no olvides dejar tus comentarios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

COMO CONSTRUIR UNA MESA PARA CULTIVAR PLANTAS ORGANOPONICAS.

¡Descubre cómo construir una mesa para cultivar plantas orgánicas con el método de cultivo organopónico! La construcción de una mesa organopónica no requiere grandes conocimientos teóricos ni prácticos, solo debemos tener los materiales que los podemos encontrar en cualquier ferretería o ebanistería y con un poco de paciencia podremos construirla y así poder cultivar esos alimentos que consumimos a diario. Las plantas organopónicas son una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de alimentos frescos y saludables en su propio hogar. Este método de cultivo combina las ventajas de la agricultura orgánica y la hidroponía , permitiendo el crecimiento de plantas sin el uso de pesticidas o fertilizantes químicos. ¿Qué mejor manera de tener tu propio huerto en casa? Herramientas a utilizar: -          Kit de jardinería. -          Un martillo. -        ...

AGRICULTURA URBANA CULTIVO DE HORTALIZAS EN ORGANOPÓNICOS Y HUERTOS INTENSIVOS.

La producción de hortalizas en el sistema de la Agricultura Urbana , no es una actividad aislada, sino parte de un proceso productivo conformado por numerosos eslabones estrechamente interrelacionados entre sí, con el objetivo de alcanzar un mayor impacto productivo y eficiencia en la explotación de las unidades participantes en el sistema. La Agricultura Urbana se ha consolidado como un Movimiento Productivo Extensionista con un profundo sentido popular y social con un marcado carácter de producción orgánica sobre bases de sostenibilidad. Constituye la expresión más amplia y generalizada de la Agricultura Orgánica en a nivel mundial. QUE ES LA AGRICULTURA URBANA. Definición: “ La producción de alimentos dentro del perímetro   urbano y peri-urbano aplicando prácticas intensivas,   teniendo en cuenta la interrelación:   Hombre – cultivos – animales - medio ambiente y las facilidades de la infraestructura urbanística que propician la estabilidad de la fuerza d...

Manual pdf - Manejo integrado de cultivos

Te ofrezco la posibilidad de acceder a una herramienta sumamente valiosa y gratuita: el Manual para el Manejo Integrado de Cultivos . Este material ha sido diseñado para capacitar a los interesados en el manejo integrado de cultivos, brindando un enfoque práctico y completo sobre el control de malezas, insectos y enfermedades, así como sobre la importancia del manejo del suelo, cultivos y ambiente. Temática del Manual para el Manejo Integrado de Cultivos Además, el manual incluye anexos que complementan los conocimientos adquiridos en los capítulos, así como una bibliografía que puede resultar de utilidad para quien quiera profundizar aún más en el tema. Cada uno de los 6 capítulos que conforman el manual está dedicado a un aspecto específico del manejo integrado de cultivos, desde el manejo agrícola sustentable hasta el manejo integrado de los cultivos de soja, maíz y trigo. De esta manera, el lector puede aprender de manera efectiva y en profundidad sobre cada tema abordado. Tamb...