Ir al contenido principal

Propiedades y beneficios medicinales del tomillo

Thymus o mejor conocido como tomillo, es una planta herbácea, aromática, medicinal y perenne conformada por mas de 1500 especies, de la familia de las teneadas. El tomillo es originario de las zonas templadas de Europa, África del norte y Asia. Uno de sus géneros mas conocidos es la especie Thymus Vulgaris, la cual se cultiva como condimento y planta ornamental.

Se tienen registros antiguos que datan desde la antigua Grecia cuando el tomillo era usado por sus propiedades medicinales para tratar el asma, disnea y heridas de guerra. Hoy en día se usa el tomillo de mil manera o formas diferente en distintas partes del mundo, en la cocina, la industria farmacéutica, entre otras cosas, el tomillo además de medicinal sus propiedades orgánicas.

Propiedades medicinales del tomillo

1. El tomillo tiene propiedades carminativas, es decir que ayuda a expulsar o desechar parásitos del cuerpo, además el tomillo es un excelente purificador del sistema digestivo ayudante a reducir los gases y cólicos estomacales.

2. El tomillo tiene propiedades expectorantes, mucoliticas y antisépticas, gracias a estas tres propiedades, el te de tomillo se convierte en un eficaz y potente preventivo remedio para controlar y resolver problemas respiratorios, tales como el asma, tos, catarros, gripes entre otros.

3. Las propiedades antisépticas del tomillo son muy útiles y eficaces para tratar heridas como raspones, lasceraciones e incluso heridas abiertas, ayudando a la cicatrización rápida y evitando las infecciones de las mismas. 

Conoce más de Remedios Naturales - Las plantas curativas y sus propiedades.
Remedios Naturales

Esta propiedad aséptica del tomillo también ayuda a tratar problemas de gengivitis o ulceras de nuestras encías.

4. Otra propiedad del tomillo es que ayuda a controlar la caspa debido a que ayuda a eliminar el hongo que la causa y purifica los vasos capilares de la piel.

5. Además de las propiedades antisépticas del tomillo, también posee propiedades antimicoticas muy útiles para tratar infecciones vaginales producida por la cándida o candidiasis, hongo molesto e incomodo que afecta la flora vaginal de las mujeres. 

Esta propiedad ayuda en caso de periodos menstruales descontrolados, desequilibrados o dolorosos ya que el tomillo es un buen emenagogo.

6. El tomillo posee propiedades anti-reumáticas y anti-inflamatorias ya que contiene una sustancia orgánica llamada timol, esta sustancia ayuda a tratar problemas de reumatismo y inflamaciones de la piel y órganos internos.

7. El tomillo es un gran antioxidante, por lo que ayuda a combatir el envejecimiento y deterioro prematuro de los órganos y sistemas vitales de nuestro cuerpo. 

El tomillo contiene una sustancia orgánica llamada naringenina la cual favorece la circulación sanguínea en nuestro sistema circulatorio.

Cómo beneficiarse del tomillo?

Infusiones o te de tomillo, este es uno de sus usos mas populares para aprovecharlo, para prepararlo basta con hervir una cucharadita de tomillo en una taza de agua pura durante cinco minutos. Apagar y dejar reposar. Beber esta infusión dos horas antes o después las comidas.

Si es para tratar infecciones, haga un tratamiento para tres tazas al día con medio limón exprimido un poquito de miel o según el gusto.

Baños medicinales con tomillo, son beneficiosos en casos de heridas, para tratar infecciones de la piel, así micosis o hongos en la piel.

Como recomendación antes de poner en prácticos estos consejos, es necesario consultar al medico, en caso tales como de embarazadas o personas con problemas cardíacos o congénitos. 

No olvide comentar la publicación y compartirla.  

Comentarios

Unknown dijo…
Es una planta medicinal con propiedades excelentes y se considera un antibiótico natural. Perfecto para esta temporada :)
Marita Moya dijo…
Tomillo

Nombre científico: Thymus
Familia: Lamiaceae
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Filo: Magnoliophyta

Entradas más populares de este blog

COMO CONSTRUIR UNA MESA PARA CULTIVAR PLANTAS ORGANOPONICAS.

¡Descubre cómo construir una mesa para cultivar plantas orgánicas con el método de cultivo organopónico! La construcción de una mesa organopónica no requiere grandes conocimientos teóricos ni prácticos, solo debemos tener los materiales que los podemos encontrar en cualquier ferretería o ebanistería y con un poco de paciencia podremos construirla y así poder cultivar esos alimentos que consumimos a diario. Las plantas organopónicas son una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de alimentos frescos y saludables en su propio hogar. Este método de cultivo combina las ventajas de la agricultura orgánica y la hidroponía , permitiendo el crecimiento de plantas sin el uso de pesticidas o fertilizantes químicos. ¿Qué mejor manera de tener tu propio huerto en casa? Herramientas a utilizar: -          Kit de jardinería. -          Un martillo. -        ...

52 datos interesantes sobre las abejas que producen nuestra miel

Aquí hay muchos datos sobre las abejas melíferas , incluidos breves fragmentos de información para comenzar, hechos generales, investigaciones científicas, puntos de interés históricos y un par de datos extravagantes sobre las abejas melíferas, ¡solo para crecer nuestro entusiasmo sobre esta especie y sus características tan preciadas!  1. La abeja melífera también se conoce como Apis mellifera. Apis es una palabra muy antigua probablemente con raíces egipcias, pero también está relacionada con la palabra griega para "enjambre". Mellifera significa 'portador de miel' en latín.  2. Solo las abejas hembras pueden picar, los machos (zánganos) no pueden picar. Si tú recibes un piquete, probablemente lo habrás recibido de un trabajador. Las abejas reinas pueden picar, pero permanecen cerca de la colmena, por lo que una picadura de una abeja reina sería muy rara.  3. Si la abeja reina se retira de la colmena, en 15 minutos, ¡el resto total de la colonia lo sabe!  4. Una ...