![]() |
| La producción de Bananas esta amenazada por un hongo. (Foto: AgroComunal) |
Durante las década de los años cincuenta, los productores de banana de Panamá sufrieron la aniquilación de sus plantaciones por un hongo conocido como el Mal de Panamá. La variedad Gros Michel era para la fecha la variedad mas cultivada, propagada y exportada por Centroamérica, la gran mayoría de los productores bananeros de la especie Gros Michel, migraron a la variedad Cavendish que era inmune al hongo pero menos sabrosa pero con la capacidad de crecer y producir en suelos contaminados por el hongo.
Mientras que los productores de bananas se mantenían ocupados cultivando la variedad Cavendish, el hongo llamado el Mal de Panamá se encontraba desarrollando una cepa mas letal, capaz de afectar a la variedad Cavendish y a las otras especie locales de banana. En la actualidad el hongo Mal de Panamá ataca y afecta plantaciones en los continentes Asiático, África y Oceanía, se estima que pronto se pueda propagar por el continente Americano.Según estudios por la ONG Banana Link el 47% de las bananas producidas en el mundo son de la variedad Cavendish, ya unas 10 mil hectáreas han sido devastadas en Panamá de la especie Cavendish, de acuerdo a un informe presentado este año por la Organización Disease Org, quien advierte de no detenerse la epidemia serán mas las zonas de producción destruidas por el hongo.
Otros artículos que seguramente te interesen:
- Asociación de cultivos secundarios útiles que podrían mejorar los beneficios de su finca
- Cómo hacer Biol para nuestros cultivos
- Arrendamiento de pastos para ganado, agricultura dual y rotación de cultivos
- Aplicaciones y usos de los insecticidas ecológicos para nuestro huerto
- Hidroponía | como construir sistema para cultivo hidropónico

Comentarios