Ir al contenido principal

LIBRO: LA CRÍA DE CODORNICES

LIBRO LA CRÍA DE CODORNICES

La coturnicultura es una rama de la avicultura cura finalidad es la de criar, mejorar y fomentar la producción de codornices para aprovechar sus productos: huevos, carne, codornaza, entre otros. 

Este tipo de explotación ha tenido en los últimos años un gran auge, mostrando unas perspectivas amplias de comercialización e industralización, en particular de variedades como Japónica, coreana, faraona y lassoto, entre otras, de gran interés Zootécnico por sus características de precocidad y alta postura.

Para mejorar la productividad del sector se debe realizar una excelente planificación y, sobre todo, un estricto control de las prácticas de manejo, cuidando los factores que intervienen en la producción, como son la nutrición, el manejo, la sanidad y, según el fin productivo, la raza seleccionada; todo esto para lograr una producción satisfactoria que le permita al productor competir en precio y calidad y obtener una alta rentabilidad al final de cada ciclo.

cria de codorniz (agroviral)

Otro factor importante para el desarrollo adecuado de la coturnicultura es el confort del ave, Para lograrlo se debe tener en cuenta la ubicación y el diseño del galpón, con el fin de manejar  de la forma más adecuada el hábitat del ave, variables a las que es muy sensible la cotunicultura.

Con la apertura económica y los nuevos tratados de comercio, la competitividad de productos provenientes de especies domésticas adquiere una gran importancia. 

En este contexto, la coturnicultura ofrece una gran diversidad de productos (carne, huevo, embrión, etc), de amplia demanda por la industria de alimentos.

Sin embargo, el desarrollo tecnológico alcanzado en la producción coturnícola nacional está lejos del nivel requerido, quizás por el carácter familiar de las explotaciones y la baja información técnica relevante, aplicada a las condiciones agroecológicas del país. 

Esta publicación (LA CRÍA DE CODORNICES) constituye un aporte fundamental para el desarrollo tecnológico de la industria coturnícola, al integrar los aspectos biológicos, zootécnicos, agroindustriales y de administración que el coturnicultor debe conocer para el manejo eficiente de su explotación a nivel comercial.



Otros manuales que seguramente te interesen: 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

COMO CONSTRUIR UNA MESA PARA CULTIVAR PLANTAS ORGANOPONICAS.

¡Descubre cómo construir una mesa para cultivar plantas orgánicas con el método de cultivo organopónico! La construcción de una mesa organopónica no requiere grandes conocimientos teóricos ni prácticos, solo debemos tener los materiales que los podemos encontrar en cualquier ferretería o ebanistería y con un poco de paciencia podremos construirla y así poder cultivar esos alimentos que consumimos a diario. Las plantas organopónicas son una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de alimentos frescos y saludables en su propio hogar. Este método de cultivo combina las ventajas de la agricultura orgánica y la hidroponía , permitiendo el crecimiento de plantas sin el uso de pesticidas o fertilizantes químicos. ¿Qué mejor manera de tener tu propio huerto en casa? Herramientas a utilizar: -          Kit de jardinería. -          Un martillo. -        ...

BENEFICIOS Y PROPIEDADES DE LA ZANAHORIA PARA TU SALUD.

Quien no conozca que esta verdura de color anaranjado es apropiada para el bienestar de nuestra piel y que también es buena para la vista, esta dejando de recibir los beneficios y propiedades de Zanahoria . En esta publicación te mostraremos muchos de los beneficios y propiedades de consumir Zanahoria tanto cruda como cocida, además te explicaremos porque debemos consumir Zanahorias al menos una vez al día.

DIEZ REMEDIOS CASEROS CONTRA LA DISFUNCION ERECTIL O IMPOTENCIA SEXUAL MASCULINA.

  La disfunción   eréctil  o impotencia sexual masculina, es la incapacidad que afecta a los hombres y no les permite mantener la erección necesaria para tener relaciones sexuales. Son varias las causas que generan la impotencia sexual en los hombres, factores psíquicos como la ansiedad, el exceso de trabajo y stress,  sin embargo hay otras causas de origen orgánico o vascular.  Estos motivos pueden originar que el pene o falo masculino no pueda retener la sangre necesaria para mantener una erección, o quizás la fuerza con la que se bombea no es la suficiente cantidad. El consumo de cigarrillos, sufrir de hipertensión arterial, diabetes, o enfermedades cardíacas también son causas orgánicas que propician la disfunción eréctil. Sin embargo son   múltiples las razones que pueden ocasionar en el hombre la impotencia sexual , por eso le recomendamos 10 remedios caseros y consejos que pueden ayudar a acabar de una vez por todas con ese problema: REMEDIOS...