El gobierno de Venezuela tomo una serie de medidas económicas, políticas y sociales que pretender impulsar el aparato productivo nacional, mediante la implementación de un plan productivo que abarca catorce áreas de desarrollo estratégicas para el país petrolero que actualmente esta atravesando una de peores crisis económicas en los últimos cuarenta años.
1. Motor de Hidrocarburos.
Institución coordinadora: Ministerio del Poder Popular de
Petróleo y Minería.
Áreas de trabajo: petróleo y gas.
Áreas de trabajo: petróleo y gas.
2. Motor Petroquímica.
Institución coordinadora: Ministerio del Poder Popular de
Petróleo y Minería.
Áreas de trabajo: Plásticos y fertilizantes.
Áreas de trabajo: Plásticos y fertilizantes.
3. Motor Agroalimentario.
Institución coordinadora: Ministerio del Poder Popular de
Producción Agrícola y Tierra.
Áreas de trabajo: Producción animal, vegetal, agroindustrial y redes de distribución y frío.
Áreas de trabajo: Producción animal, vegetal, agroindustrial y redes de distribución y frío.
4. Motor de la Minería.
Institución coordinadora: Ministerio del Poder Popular de
Petróleo y Minería.
Áreas de trabajo: Metales preciosos y minerales de uso industrial.
Áreas de trabajo: Metales preciosos y minerales de uso industrial.
5. Motor de las Telecomunicaciones e Informática.
Institución coordinadora: Ministerio del Poder Popular de
Ciencia, Tecnología e Innovación.
Áreas de trabajo: Desarrollo de programas y aplicaciones, producción de equipos informáticos y de telecomunicaciones.
Áreas de trabajo: Desarrollo de programas y aplicaciones, producción de equipos informáticos y de telecomunicaciones.
6. Motor de la Construcción.
Institución coordinadora: Vicepresidencia del Socialismo Territorial
Áreas de trabajo: Insumos para la construcción, edificaciones (incluye la Gran Misión Vivienda), infraestructura civil (vialidad, presas, puentes, entre otros).
Áreas de trabajo: Insumos para la construcción, edificaciones (incluye la Gran Misión Vivienda), infraestructura civil (vialidad, presas, puentes, entre otros).
7. Motor de la Industria Militar.
Institución coordinadora: Ministerio del Poder Popular para
la Defensa.
Áreas de trabajo: Infraestructuras militares, producción de equipos y bienes de consumo.
Áreas de trabajo: Infraestructuras militares, producción de equipos y bienes de consumo.
8. Motor del
Turismo.
Institución coordinadora: Ministerio del Poder Popular de
Turismo.
Áreas de trabajo: Infraestructura turística y servicios.
Áreas de trabajo: Infraestructura turística y servicios.
9. Motor de la Industria.
Institución coordinadora: Ministerio del Poder Popular
Industrial.
Áreas de trabajo: Cadena de hierro, aluminio; químico/farmacéutico; textil, papel, empaque, entre otras.
Áreas de trabajo: Cadena de hierro, aluminio; químico/farmacéutico; textil, papel, empaque, entre otras.
10. Motor Forestal.
Desarrollará la actividad de los aserraderos y del sector
carpintería, papel y carbón.
11. Motor Farmacéutico.
Activará alianzas internacionales para garantizar materia
prima de cara al incremento de producción en medicinas.
12. Motor de la Banca, Finanzas y Seguros.
Agilizará los procesos y tramites en el sector.
13. Motor Economía Comunal y Social
Fortalecerá los procesos y los tramites de las compras del
Estado.
14. Motor de las Exportaciones y Nuevas Fuentes de Divisas.
Contempla el desarrollo de rubros, bienes y servicios que
necesita el país para satisfacer a los ciudadanos.
Comentarios