Ir al contenido principal

CULTIVA TU HUERTO

calabazas beneficios y propiedades

COMO CULTIVAR CALABAZAS EN MI HUERTO.


La calabaza es un vegetal muy fácil de cultivar y además se usa como ingrediente de una gran variedad de platos y postres que comemos a diario. Existen muchas variedades de calabazas, que se diferencian en colores, sabores y formas. Una de las ventajas es que al momento de cultivarlas el proceso y pasos son los mismos para sus distintas variedades. El cultivo de calabazas o auyamas  se debe realizar en un terreno que mantenga la humedad y que este expuesto a los rayos solares, también requiere un espacio amplio.

PERO QUE NECESITAMOS PARA CULTIVAR CALABAZAS O AUYAMAS?



1.- Las semillas o tallos de la calabaza.
2.- El espacio o terreno.
3.- Una pala.
4.- Agua.

INSTRUCCIONES PARA CULTIVAR CALABAZAS O AUYAMAS.


  • Primero debemos elegir si queremos cultivar las semillas o plantar los tallos para acelerar el proceso y adelantar la cosecha, pero si decidimos usar las semillas las cultivaremos en un semillero, para posteriormente trasplantarlas cuando ya tenga un tamaño regular o tengan al menos tres hojas.


  • El terreno debemos prepararlo con tiempo de antelación para que tenga la capacidad de retener el agua de la lluvia, ademas nivelaremos el terreno lo mas llano posible y los libraremos de las malas hierbas.


  • Si las cultivamos directamente sobre la tierra colocaremos de dos a tres semillas en cada hueco para asegurar la germinacion de la mayor cantidad de plantas posibles. Entre cada hueco debemos dejar un metro de distancia minima para evitar la competencia por la luz entre las mismas plantas.


  • La siembra debe realizarse después de un riego o lluvia, luego debemos esperar que germinen para volverse a regar las plántulas evitando que queden sin agua o que al menos mantenga la humedad del suelo.



  • Desde que nacen las primeras plantas hasta que cosechemos las primeras calabazas transcurrirá aproximadamente unos cuatro meses. Para cosecharla debemos esperar que la concha este lo suficientemente dura y que su fruto cambie de color. 

Comentarios

Ney dijo…
hola saludos desde maracaibo-venezuela hace tres meses que plante una mata de calabaza o auyama como le decimo aca y solo le nacen flores machos por favor que me aconsejas que deba hacer?
Unknown dijo…
Hola.quisiera saber si la mesa hidroponica debe estar directo al sol o puede ser bajo techo.muchas gracias
Saludos les invitamos a visitar nuestra web especializada en el agro https://sembrandounpais.com.ve/

Entradas más populares de este blog

Libro de Fitopatología de G. N. Agrios

Obtén gratuitamente el Libro de Fitopatología de G. N. Agrios , una obra fundamental para entender y combatir las enfermedades que afectan a las plantas. La fitopatología es una disciplina científica que se dedica a detectar y gestionar estas patologías, con el objetivo de prevenir daños en los cultivos y asegurar una producción saludable . Identificar y controlar los fitopatógenos es esencial para garantizar una producción libre de enfermedades en el cultivo. De lo contrario, estos patógenos pueden convertirse en una epifitología, afectando negativamente la producción. También puede interesarte:  Manual pdf - Manejo integrado de cultivos Temática del Libro de Fitopatología de G. N. Agrios El libro de Fitopatología de G. N. Agrios aborda diversos temas de gran interés, que permiten comprender cómo manejar estas patologías . Se explican las causas de estas enfermedades, su desarrollo y los procedimientos adecuados para controlarlas. Entre los temas tratados se encuentran el para...

GUIA DE LOMBRICULTURA APRENDE A PREPARAR HUMUS DE LOMBRIZ PARA TU HUERTO.

  La lombricultura es una alternativa agroecológica empleada para la transformación de residuos sólidos mediante el accionar directo de las lombrices de tierra, como una técnica para producir abono orgánico para suelos y cultivos. Además es una biotecnología importante para el reciclaje de desechos sólidos y líquidos, obteniéndose beneficios ecológicos y un remanente económico, por lo que nuestras comunidades se  deben capacitar a estas nuevas formas de producción de abono orgánico a partir de sus propias materias prim as.

Guía para la Identificación y manejo de plagas y enfermedades del Tomate

Obtén gratis el manual completo para erradicar plagas y enfermedades del tomate . Con este manual podrás aprender cómo combatir y prevenir daños en tus cultivos de manera efectiva. El tomate es un cultivo muy importante a nivel mundial, y los productores deben estar siempre preparados para enfrentar cualquier problema que pueda surgir en el proceso de producción, reduciendo así las pérdidas económicas. Temática de la Guía para la Identificación y manejo de plagas y enfermedades del Tomate El manual incluye 18 temas que abordan en detalle cada uno de los aspectos que debes conocer para proteger tus cultivos. Entre los temas que se incluyen se encuentran: Afidos (pulgones): en este tema se explica qué son los afidos, cómo identificarlos, cuáles son los síntomas y daños que pueden causar en los cultivos, y cómo monitorearlos y buscarlos para poder controlarlos. Acaro blanco: se detalla cómo reconocer el acaro blanco, cuáles son los síntomas y daños que causa, y cómo monitorearlo,...