La materia orgánica del suelo, es uno de los factores más importantes para determinar la productividad del suelo en forma sostenida. Especialmente en las regiones tropicales, donde las temperaturas elevadas y en algunas zonas la alta humedad aceleren la descomposición, el manejo adecuado de la materia orgánica en los suelos es todavía más importante.
Representa una estratégica básica para darle vida al suelo, porque sirve de alimento a todos los organismos que viven en él, particularmente a la microflora responsable de realizar una serie de procesos de gran importancia en la dinámica del suelo, en beneficio del crecimiento de las plantas.
QUE ES LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO?
La materia orgánica del suelo está
constituida por todo tipo de residuos orgánicos (vegetal o animal) que es
incorporado al suelo.
FUENTES DE MATERIAS ORGÁNICAS.
• Residuos actividad ganadera:
Estiércoles, orines, pelos,
plumas, huesos, etc.
• Residuos actividad agrícola:
Restos de cultivos, podas de
árboles y abustos, malezas, etc.
• Residuos actividad forestal:
Aserrín, hojas, ramas y ceniza
• Residuos actividad industrial:
Pulpa de café, bagazo de la caña
de azúcar, etc.
• Residuos actividad urbana:
Basura doméstica, aguas residuales
y materias fecales.
• Abonos orgánicos preparados:
Compost, estiércol, bocaschi,
humus de lombrices, mulch, abono verde,
etc.
PROCESOS DE DESCOMPOSICIÓN DEL SUELO.
FUNCIÓN DE LAS MATERIAS ORGÁNICAS EN EL SUELOS.
• Aporte de nutrientes esenciales (N, P, K, S, Bo, Co, Fe,
Mg entre ortos).
• Activación biológica del suelo.
• Mejoramiento de la estructura del suelo y por lo tanto del
movimiento del agua y del aire.
• Fomento de las raíces.
• Incremento de la capacidad de retención de humedad.
• Incremento de la temperatura.
• Incremento de la fertilidad potencial.
• Estabilización del pH.
• Disminución de la compactación del suelo.
• Reducción de la erosión externa y interna.
La mayor parte de los nutrientes se reciclan por las raíces
de la planta y vuelven al suelo a través de las hojas que caen de la misma.
Lombrices, insectos y pequeños organismos como los hongos, alimentan también al
suelo con materia orgánica y lo cambian para producir humus, el cual hace que
la capa inferior del suelo sea oscura y tenga una buena estructura.
Un buen suelo es esencial para una buena cosecha. El suelo
debe tener todos los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas,
y una estructura que las mantenga firmes y derechas. La estructura del suelo
debe asegurar suficiente aire y agua para las raíces de la planta, pero debe
evitar el exceso de agua mediante un buen drenaje.
Comentarios