Ir al contenido principal

IMPORTANCIA Y FUNCION DE LAS MATERIAS ORGÁNICAS EN EL SUELO DE NUESTRO HUERTO.

conoce las materia organica contenida en el suelo

La materia orgánica del suelo, es uno de los factores más importantes para determinar la productividad del suelo en forma sostenida. Especialmente en las regiones tropicales, donde las temperaturas elevadas y en algunas zonas la alta humedad aceleren la descomposición, el manejo adecuado de la materia orgánica en los suelos es todavía más importante. 


Representa una estratégica básica para darle vida al suelo, porque sirve de alimento a todos los organismos que viven en él, particularmente a la microflora responsable de realizar una serie de procesos de gran importancia en la dinámica del suelo, en beneficio del crecimiento de las plantas.

QUE ES LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO?

La materia orgánica del suelo está constituida por todo tipo de residuos orgánicos (vegetal o animal) que es incorporado al suelo.

FUENTES DE MATERIAS ORGÁNICAS.

• Residuos actividad ganadera:
Estiércoles, orines, pelos, plumas, huesos, etc.
• Residuos actividad agrícola:
Restos de cultivos, podas de árboles y abustos, malezas, etc.
• Residuos actividad forestal:
Aserrín, hojas, ramas y ceniza
• Residuos actividad industrial:
Pulpa de café, bagazo de la caña de azúcar, etc.
• Residuos actividad urbana:
Basura doméstica, aguas residuales y materias fecales.
• Abonos orgánicos preparados:
Compost, estiércol, bocaschi, humus de lombrices, mulch, abono verde,
etc.

PROCESOS DE DESCOMPOSICIÓN DEL SUELO.


FUNCIÓN DE LAS  MATERIAS ORGÁNICAS EN EL SUELOS.

• Aporte de nutrientes esenciales (N, P, K, S, Bo, Co, Fe, Mg entre ortos).
• Activación biológica del suelo.
• Mejoramiento de la estructura del suelo y por lo tanto del movimiento del agua y del aire.
• Fomento de las raíces.
• Incremento de la capacidad de retención de humedad.
• Incremento de la temperatura.
• Incremento de la fertilidad potencial.
• Estabilización del pH.
• Disminución de la compactación del suelo.
• Reducción de la erosión externa y interna.

La mayor parte de los nutrientes se reciclan por las raíces de la planta y vuelven al suelo a través de las hojas que caen de la misma. Lombrices, insectos y pequeños organismos como los hongos, alimentan también al suelo con materia orgánica y lo cambian para producir humus, el cual hace que la capa inferior del suelo sea oscura y tenga una buena estructura.

Un buen suelo es esencial para una buena cosecha. El suelo debe tener todos los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas, y una estructura que las mantenga firmes y derechas. La estructura del suelo debe asegurar suficiente aire y agua para las raíces de la planta, pero debe evitar el exceso de agua mediante un buen drenaje.

Comentarios

Agro Venezuela dijo…
Excelente articulo. Muy cierto sin un suelo sano no obtendremos buenos resultados...

Entradas más populares de este blog

IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS MEDICINALES Y AROMATICAS.

Las plantas medicinales contienen sustancias químicas que se conocen como principios activos ; éstos ejercen una acción farmacológica beneficiosa o perjudicial sobre los organismos vivos. La utilidad primordial de las plantas medicinales y a veces específicas es servir como droga o medicamento que alivie la enfermedad o restablezca la salud perdida. Por lo tanto, la droga se obtiene de las partes del vegetal que contienen los principios activos, es decir, su parte útil . 

Cómo hacer un plan de manejo de colmenas efectivo

El manejo de las colmenas es una tarea importante para el éxito de una apicultura. Es esencial tener un plan de manejo sólido para garantizar la salud de las abejas, la producción de miel y la seguridad de las colmenas. Un plan de manejo efectivo implica tomar en cuenta varios factores importantes, como el clima, la ubicación, el tipo de colmenas y el estado de la colonia. Identificar los objetivos Antes de comenzar a hacer un plan de manejo de colmenas, es importante identificar claramente los objetivos que se quieren alcanzar. Esto puede incluir la producción de miel, el fortalecimiento de las colonias, la investigación o la preservación de una especie particular de abejas. Evaluar el entorno La ubicación y el clima son factores importantes a considerar al hacer un plan de manejo de colmenas. La evaluación del entorno puede ayudar a determinar qué tipo de colmenas son adecuadas para el área, así como a prepararse para las condiciones climáticas adversas. Seleccionar el tipo de colm...

Libro de Fitopatología de G. N. Agrios

Obtén gratuitamente el Libro de Fitopatología de G. N. Agrios , una obra fundamental para entender y combatir las enfermedades que afectan a las plantas. La fitopatología es una disciplina científica que se dedica a detectar y gestionar estas patologías, con el objetivo de prevenir daños en los cultivos y asegurar una producción saludable . Identificar y controlar los fitopatógenos es esencial para garantizar una producción libre de enfermedades en el cultivo. De lo contrario, estos patógenos pueden convertirse en una epifitología, afectando negativamente la producción. También puede interesarte:  Manual pdf - Manejo integrado de cultivos Temática del Libro de Fitopatología de G. N. Agrios El libro de Fitopatología de G. N. Agrios aborda diversos temas de gran interés, que permiten comprender cómo manejar estas patologías . Se explican las causas de estas enfermedades, su desarrollo y los procedimientos adecuados para controlarlas. Entre los temas tratados se encuentran el para...