Ir al contenido principal

PRODUCCION ARTESANAL DE SEMILLAS DE PIMIENTOS - GUIA.

aprende a preparar de forma artesanal tus semillas para tu huerto.

En esta entrega continuaremos con nuestra serie como producir semillas artesanales para tu huerto, hoy hemos preparado para ustedes esta publicación y seleccionamos una de las hortalizas que mas consumimos a diario y que ya muchos conocemos los pimientos. Queremos que una vez que usted ponga en practica esta sencilla guía se convencerá que no necesitaras mas de comprar semillas para su huerto en la agro tienda.




 También debemos recordar que las semillas han sido un recurso útil para el desarrollo constante y sostenido del hombre, ya que las semillas no proporcionan diferentes formas de alimentos, las semillas promueven la vida en nuestro planeta. Las semillas son alimentos de fácil conservación y simiente para la próxima cosecha, las mejoras conseguidas en las características deseables de las plantas se transmiten con las semillas

COMO EXTRAER Y PROCESAR LAS SEMILLAS DE PIMIENTOS.

1.- Extraer la semilla por métodos manuales y mecanizados, evitando siempre daños a las semillas.

2.- Lavar con una manguera con chorro a presion, descartando todo material que flote y semillas vanas.

3.- Secar las semillas que permanecieron sumergidas, al sol, por 2 o 3 días, en la mañana hasta las 10am luego en la tarde a partir de las 3pm, debemos evitar la incidencia de rayos solares comprendida entre las 10am y las 3pm.

4.- Medir la humedad de las semillas para su posterior almacenaje. El porcentaje ideal de humedad es de 8%.

5.- Almacenar las semillas en envases plásticos, nuevos, limpios y de cierres herméticos. Debemos identificar cada lote de semillas.

6.- Mantener las semillas envasadas en refrigeración a 9 °C temperatura de nuestra nevera y a 40% de humedad relativa.

SECADO ARTESANAL DE LAS SEMILLAS DE PIMIENTOS.

Las semillas deben colocarse en una camilla o mesa de 2x1 M², aislada con patas a 50cm de altura del suelo, cubierta con malla plástica. Esto permitirá secar las semillas en una condición aislada de posible agentes patógenos que reduzcan la calidad de las semillas.

HuertoTips. 
La carencia de agua en estos cultivos, provoca el aborto de flores y frutos de nuestras plantas. El stress hidrico o exceso de agua puede provocar frutos deformes y los cuales deben descartarse para no ser usados como semillas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS MEDICINALES Y AROMATICAS.

Las plantas medicinales contienen sustancias químicas que se conocen como principios activos ; éstos ejercen una acción farmacológica beneficiosa o perjudicial sobre los organismos vivos. La utilidad primordial de las plantas medicinales y a veces específicas es servir como droga o medicamento que alivie la enfermedad o restablezca la salud perdida. Por lo tanto, la droga se obtiene de las partes del vegetal que contienen los principios activos, es decir, su parte útil . 

Descubre como trabajar en agricultura con VISA

 ¡Descubre Estados Unidos con la Visa H2A y H2B! Si estás buscando oportunidades laborales en el sector agrícola de Estados Unidos , la Visa H-2A o H2A  podría abrirte las puertas a una experiencia única.  En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre esta visa, sus requisitos, beneficios y cómo solicitarla.  Tambien conoceras las otras opciones de visa para trabajadores no agricolas de una forma sencilla y sin rodeos. ¿Qué es la Visa H-2A? La Visa H-2A es un programa temporal que permite a trabajadores extranjeros ingresar a Estados Unidos para desempeñar empleos agrícolas temporales o estacionales .  Si tienes habilidades y experiencia en áreas como la cosecha de cultivos, jardinería o trabajos en viveros, esta visa podría ofrecerte una oportunidad emocionante para trabajar en Estados Unidos y enriquecer tus habilidades profesionales. Requisitos para la Visa H-2A Para calificar para la Visa H2A, debes cumplir con ciertos requisitos establecid...

52 datos interesantes sobre las abejas que producen nuestra miel

Aquí hay muchos datos sobre las abejas melíferas , incluidos breves fragmentos de información para comenzar, hechos generales, investigaciones científicas, puntos de interés históricos y un par de datos extravagantes sobre las abejas melíferas, ¡solo para crecer nuestro entusiasmo sobre esta especie y sus características tan preciadas!  1. La abeja melífera también se conoce como Apis mellifera. Apis es una palabra muy antigua probablemente con raíces egipcias, pero también está relacionada con la palabra griega para "enjambre". Mellifera significa 'portador de miel' en latín.  2. Solo las abejas hembras pueden picar, los machos (zánganos) no pueden picar. Si tú recibes un piquete, probablemente lo habrás recibido de un trabajador. Las abejas reinas pueden picar, pero permanecen cerca de la colmena, por lo que una picadura de una abeja reina sería muy rara.  3. Si la abeja reina se retira de la colmena, en 15 minutos, ¡el resto total de la colonia lo sabe!  4. Una ...