Ir al contenido principal

COMO HACER DESODORANTE CASERO Y ORGÁNICO EN BARRA.

como preparar desodorante organico en barra

Actualmente en Venezuela es muy difícil adquirir desodorante en el mercado o farmacia por la poca producción de productos de primera necesidad por falta de materia primas necesarias para su fabricación, pero eso es harina de otro costal. Nosotros preocupado por esa situación hemos compilados de diversas recetas para que puedas fabricar tu propio desodorante de forma segura y 100% natural en casa.



Sabemos que existen diversidad de desodorantes, uno para cada tipo de piel, fragancias y texturas, pero todos ellos tóxicos y cargados de aditivos químicos que nos pueden ocasionar lesiones cutáneas. Los desodorantes comunes suelen irritar a algunas personas, pero con un desodorante natural se puede prescindir de estas molestias y daños.

Es importante elegir siempre un desodorante y no un antitranspirante. Los antitranspirantes trabajan de diferentes formas, algunos encogen las glándulas sudoríparas, otros obstruyen o encogen los poros de las axilas ocasionando daños cutáneos a largo plazo.

Muchos estudios han demostrado que los compuestos en estos antitranspirantes no son saludables para la piel al no permitir que las glándulas sudoríparas liberen toxinas, por eso es recomendable el uso de desodorante y no antitranspirante, sí es un desodorante natural mucho mejor, así que compartiremos con ustedes esta receta para que aprendas a preparar en casa un desodorante 100% orgánico.

¿PERO QUE NECESITAMOS PARA PREPARAR NUESTRO DESODORANTE ORGÁNICO Y CASERO

-1/3  taza de almidón de maíz (Maicena) orgánica.
-1/3 taza bicarbonato de sodio.
-10 gotas de aceite esencial antibacteriano (árbol de té, lavanda o eucalipto)
-10 gotas de aceite esencial de antimicóticos (árbol de té, menta, madera de sándalo, o eucalipto).
-2 cucharadas de aceite de vitamina E (no es necesario, pero si lo consigue y lo aplica es mejor para la piel).
-3 cucharadas de aceite de coco orgánico, virgen.

COMO PREPARAR  DESODORANTE ORGÁNICO.

-Mezcla todo en un bol o taza hasta que se forme una pasta espesa.
-Guarda la pasta en un envase vacío y limpio de desodorante en barra o en otro de boca ancha, para aplicar el desodorante con tus dedos si prefieres
-Consejos: para los hombres se recomienda usar 20 gotas de eucalipto. El eucalipto tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas, antisépticas y activa la circulación.
-Aplicar con suavidad, un par de veces y no más sino puede quedar una capa muy gruesa y taparse los poros de la piel, lo cual sería contraproducente.
-Puede hacerse en crema si lo deseamos sustituyendo el almidón por alguna crema básica, que compremos en la farmacias o mercado.

Si los productos de higiene personal son de origen natural y orgánico, son mas beneficiosos para nuestra salud, los aditivos químicos con los que fabrican  los desodorantes actuales son muy nocivos para nuestra piel.

Compártelo y ayúdanos a crecer.

Comentarios

JESUS dijo…
Recientemente se ha comprobado que tanto el arbol de te como la lavanda contienen elementos considerados como disruptores endocrinos. Cuidado.

Entradas más populares de este blog

COMO CONSTRUIR UNA MESA PARA CULTIVAR PLANTAS ORGANOPONICAS.

¡Descubre cómo construir una mesa para cultivar plantas orgánicas con el método de cultivo organopónico! La construcción de una mesa organopónica no requiere grandes conocimientos teóricos ni prácticos, solo debemos tener los materiales que los podemos encontrar en cualquier ferretería o ebanistería y con un poco de paciencia podremos construirla y así poder cultivar esos alimentos que consumimos a diario. Las plantas organopónicas son una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de alimentos frescos y saludables en su propio hogar. Este método de cultivo combina las ventajas de la agricultura orgánica y la hidroponía , permitiendo el crecimiento de plantas sin el uso de pesticidas o fertilizantes químicos. ¿Qué mejor manera de tener tu propio huerto en casa? Herramientas a utilizar: -          Kit de jardinería. -          Un martillo. -        ...

CUALES SON LOS CINCO VEGETALES MAS FACIL DE CULTIVAR EN CASA Y SUS BENEFICIOS PARA EL ORGANISMO.

  Cultivar tus vegetales en casa, es mas fácil de lo que puedes imaginar, solo debes empezar a cultivar tu propio huerto, cada día millones de personas se unen a esta iniciativa agrícola, ecológica y económicamente sustentable ya que nos garantiza alimentos naturales y sanos para el cuerpo humano .  La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), indico, los huertos caseros "se están convirtiendo en una fuente sustentable cada vez más importante de alimentos e ingresos para las familias pobres de las zonas urbanas y periurbanas". Además cultivar tu propio huerto en casa   puede ayudarte a comer más sano y gastar menos dinero . LAS ESPINACAS. La espinaca es un vegetal rico en minerales, posee muchas vitaminas y está formado en más del 90% por agua, lo cual lo hace un alimento muy nutritivo ideal para dietas estrictas de adelgazamiento. La espinaca es muy fácil de cultivar debido a que requ...

Comercialización e industrialización de la miel de abejas: cómo aprovechar el dulce tesoro de la colmena

La miel de abejas, un producto con un gran potencial comercial. La miel es uno de los productos más valiosos de la apicultura, y su consumo ha crecido en los últimos años gracias a sus propiedades nutricionales y medicinales. Además, es un ingrediente muy versátil que se utiliza en una gran variedad de productos alimenticios, desde postres y bebidas hasta panadería y confitería.  Por eso, la comercialización e industrialización de la miel puede ser una excelente oportunidad de negocio para los apicultores. Claves para la comercialización de la miel. Una de las claves para la comercialización de la miel es la calidad del producto. Es importante que la miel sea de buena calidad, sin aditivos ni conservantes, y que tenga un sabor y aroma agradables. Para ello, es fundamental el cuidado y mantenimiento de las colmenas, así como el proceso de extracción y envasado de la miel. Blog Apícola : Aprendiendo de la Apicultura Otro factor a tener en cuenta es la presentación del producto...