Desde el nacimiento de la agricultura el hombre ha guardado una especial relación con las semillas, alimento de fácil conservación y simiente para la próxima cosecha, las mejoras conseguidas en las características deseables de las plantas se transmiten con las semillas, que además se pueden transportar fácilmente y cambiar de lugar, dando lugar a una enorme diversidad de formas dentro de cada especie de interés agrario.
En esta situación los agricultores son ahora más
dependientes, han de comprar las semillas todos los años a las multinacionales,
que las han obtenido, en muchas ocasiones, a partir de las colecciones de
semillas tradicionales guardadas en bancos de germoplasma, cuyos primeros
obtentores han sido los abuelos de los agricultores que ahora tienen que
pagarlas.
Vamos a enseñarles paso a paso en esta práctica guía como
obtener semilla de tomate de manera artesanal.
1.- Al tomate se le realizan varias cosechas,
siempre en el momento de estar el fruto maduro, el cual debe estar sano, para
facilitar mayor calidad en la selección.
2.- Después de extraídas las semillas, estas se
colocan en recipientes plásticos de 48 a 72 horas en dependencia de las
temperaturas y no se le adiciona agua, es suficiente con el jugo de los frutos.
Durante este periodo ocurre un proceso de
fermentación donde las semillas pierden el mucílago por la acción de los
microorganismos.
3.- Posteriormente se lavan bien con agua corriente y se ponen al sol hasta que
el contenido de humedad disminuya entre el 6 y el 7 % durante los cuales se van
frotando con las manos para lograr se despeguen y pierdan de forma homogénea la
humedad contenida en ellas.
4.- Al término de este proceso se envasan en bolsas de plástico y se almacenan
a una temperatura entre 3 y 8 ºC.
5.- Este proceso es fundamental, ya que es la garantía para la conservación de
la semilla sin perder la germinación.
En la próxima entrega publicaremos un vídeo en nuestro canal de Youtube donde les mostraremos paso a paso el proceso para obtener de forma artesanal nuestras semillas. Compartelo y ayudanos a crecer..
Comentarios